Paisajes Fantasma
( CERRAR )

Entrevista a una genetista de la quina

Nataly Allasi Canales y Juan Arturo García

El siguiente texto es la primera entrega de una entrevista que con Nataly Allasi Canales, doctora en genómica evolutiva, y experta en las quinas sudamericanas. Durante las varias sesiones que sostuvimos se abordaron muchos aspectos que entrelazan las ciencias genómicas, el tráfico de material botánico y hasta una parte de agricultura especulativa.

La entrevista se llevó a cabo cruzando fronteras que otrora delineaban imperios en pugna, y que hoy siguen cargando con los fantasmas de la historia. Entre el estudio en Ámsterdam y los Kew Gardens, en Londres como escenario, conectamos algunos aspectos que actualizan la relevancia de la quina.

hola hola

entrevista, parte I

Por

Nataly Allasi Canales y Juan Arturo García

Actualmente soy investigadora postdoctoral en el Jardín Real Botánico de Kew en Londres y junto con el Museo de Historia Natural de Dinamarca en Copenhague.

En cuanto a su aplicación comercial, un empresario farmacéutico podría utilizar esta información para identificar especies o variedades que produzcan más quinina. De hecho, esto ya se ha hecho antes; en Kew, un farmacéutico inglés documentó el contenido químico de las muestras para identificar variedades con mayor cantidad de quinolinas.

hola

hola

hola

hola
Pues muy bien, te pediría que nos hagas el favor de presentarte velozmente, dónde estás, qué haces y cómo llegaste a la quina.

Soy Nataly Allasi Canales, una investigadora científica de raíces quechua. Mi background es en evolución genética y en informática. Actualmente soy investigadora postdoctoral en el Jardín Real Botánico de Kew en Londres y junto con el Museo de Historia Natural de Dinamarca en Copenhague. Lo que básicamente hago es investigar plantas útiles de la Amazonía y de los Andes, a través de diferentes perspectivas, ya sea la genómica, metabolómica, archivística, etnobotánica y ecológica.

Además de ese gran interés que he tenido desde que soy pequeña en los seres vivos tuve la gran suerte, durante el doctorado, de haber sido parte del proyecto de paleogenómica de cortezas de cinchona de Kew. Paleogenómica significa investigar muestras históricas a través de métodos genómicos.

¿Cuál fue exactamente tu proyecto de investigación en el doctorado?

Fue un proyecto para caracterizar, genotipificar o anotar de forma genética y química las colecciones de cortezas de cinchona que se encuentran en Kew y que han sido recolectadas desde 1800. Hay más de mil especímenes en Kew, solamente de cortezas, y la propuesta inicial era hacer la caracterización genética porque muchas de estas muestras dicen solamente cinchona, o dice cascarilla o cualquier nombre vernacular, pero no dice el nombre de la especie o estaba mal, porque ha habido bastantes casos de misidentification, pero también a veces por descuido e incluso por adulteración.

¿Adulteración?

Adulteración, sí, porque como eran cortezas muy valiosas, entonces a veces vendían otras cortezas que en color se parecían, especialmente de otra especie, que el nombre común es Bálsamo Peruano. Entonces la tesis sería algo así como entender mejor el árbol de la quina a través de los lentes archivístico, paleogénómico y químico o metabolómico. Podemos, por ejemplo, desde el punto de vista genómico, extraer ADN de estas muestras antiguas, que está altamente degradado, porque la corteza es un tejido ya muerto, incluso cuando la planta está viva. Y no solamente eso, sino también una gran cantidad de alcaloides, que tienen mayor importancia para el tratamiento de la malaria.

Esta gran cantidad de alcaloides, cuando uno analiza en el laboratorio con las técnicas de genética, actúan como un inhibidor en las reacciones, lo cual hace que finalmente los ensayos fallen. De hecho, en los primeros meses de mi doctorado fallaban mucho. No podía extraer ADN de esas cortezas, hasta que finalmente fui a un laboratorio especial para muestras antiguas donde analizan muestras de mamuts y todo ello. Entonces, fue ahí recién donde estas muestras de Cinchona, de 200 años de antigüedad, finalmente funcionaron y se pudieron analizar.

Extracción de ADN de especímenes históricos de Cinchona en el laboratorio limpio de GeoGenetics (Universidad de Copenhague), donde sólo se procesan muestras históricas y antiguas siguiendo protocolos estrictos para evitar la contaminación.
Una de las cosas que puede ser difícil de entender, es la lógica detrás de la existencia de archivos botánicos, como en el jardín botánico de Kew. Una cosa es tener una hoja de hace 200 años y otra es tener un espécimen y estudiarlo in vivo, que tiene más lógica, ¿no? Uno pensaría que una muestra de corteza o los herbarios, solo quedan para la posteridad visual, como referente ocular… Y podría sonar, en el mejor de los casos, romántico; en el peor como algo innecesario, además de una pérdida de espacio.

Primero, sobre estos registros oculares… dos ideas sobre cuál es la utilidad. Estas muestras antiguas están, claro, ocupando espacio, ¿de qué sirven? ¿De qué sirven estos museos de plantas? Al fin y al cabo, ¿de qué sirven las plantas también?

Pero incluso, sin tener en cuenta que se pueden utilizar técnicas contemporáneas, y solamente haciendo un registro ocular, esto nos habla mucho sobre la diversidad de las ecologías antiguas. No estamos diciendo ancestrales al punto de miles de años, pero al menos las antiguas, sí, digamos post-colonización a pre-república, o incluso post-colonización hasta 50 años atrás. Que es más o menos el cut-off desde el cual empezamos a usar estas muestras en los laboratorios muy especializados para muestras antiguas.

Entonces, incluso con esto de que pueda parecer no muy informativo, estos registros de presencia-ausencia de especímenes y de diferentes especies en cierta distribución también nos habla mucho sobre la ecología antigua de las regiones. Y número dos, estarías muy, muy feliz de saber que no solamente la genética se utiliza para estudiar estas moléculas antiguas. Mejor dicho, no solamente se utiliza el ADN como proxy, sino también los metabolitos secundarios, los lípidos y las proteínas. Todos ellos tienen diferentes escalas evolutivas a las que uno puede ir más atrás y atrás. Entonces, el ADN es mucho más frágil que las proteínas o los metabolitos, pero a la vez también más informativo, evolutivamente. Los lípidos son mucho más resilientes, pero también tienen menos información evolutiva. Sin embargo, con ellos uno puede ir millones de años atrás.

Todo esto para decir que es cierto que con estas nuevas técnicas le podemos dar una nueva vida a los artefactos y especímenes de los museos.

¿Cuándo se inventa la genética?

¿Los conceptos de genética? Es a inicios de 1900 con Gregor Mendel.

Si la genética nace en 1900 pero las muestras que tienen en el archivo de Kew son de 1800… Tuvieron que pasar 100 años para que naciera la disciplina y a lo mejor 200 para tener las herramientas concretas para poder estudiarlo. Entonces, eso también pinta la práctica archivística no solo como un tema de recolección hacia atrás, hacia lo que hubo, sino también adquiere un ángulo prospectivo. En otras palabras: A Linneo, por ejemplo, si le hubieras hablado de genética, no hubiera entendido ni en qué idioma le hablas, ¿correcto?

No. Ni él ni Darwin, no.

Por ejemplo, en el caso de Cinchona la genética tiene bastante utilidad desde el punto de vista farmacológico y de conservación. Entonces, primero en conservación, por ejemplo, tenemos esta gran cantidad de especímenes mapeados en toda Sudamérica y a partir de árboles nativos. De las anteriores colonias de los grandes imperios. Entonces, esto quiere decir que tenemos una fotografía de ese pasado, de esa ecología en un punto en el espacio y tiempo. No es una predicción, sino una referencia, es un registro histórico preciso. Es algo que estuvo ahí y a partir de lo cual, si hacemos análisis de genética de las poblaciones, podemos saber cuán diversas eran las poblaciones de estas especies, o cuánta hibridización había entre ellas.

Extracción de material para posteriores análisis de ADN de cortezas de Cinchona contemporáneas.
¿Qué puedes hacer con la decodificación del ADN de una muestra desde 200 años?

Entonces, todo esto nos puede dar una idea de cómo fueron estos bosques hace 200 años, por ejemplo, justo en el momento donde la mayor explotación estaba ocurriendo. Lo cual nos puede ayudar a formular guías de conservación para los gobiernos, porque muchos esfuerzos de encontrar árboles de la quina en espacios naturales, en los bosques ancestrales naturales, se truncan porque ya no hay muchos árboles actualmente en sus territorios nativos. Entonces, esto nos podría ayudar a decir “ok, entonces este árbol debería estar en la lista roja del IUCN, protegido legalmente por estas organizaciones internacionales”. Esto es para el caso de conservación, pero también puede ser para la exploración de medicamentos en el futuro.

Algunas regiones del genoma codifican ciertas enzimas que finalmente codifican la producción de metabolitos y entre ellos, la quinina, la cinchonidina, etcétera, que son las que tienen el este poder antimalárico. Entonces, una mayor exploración a nivel genético de estas muestras antiguas también nos podría abrir una ventana a estas muestras antiguas, pero tal vez únicas que tengan ciertas diferencias de los árboles actuales y de las cuales se pueden aprovechar estos recursos genéticos, por supuesto de forma ética.

¿De qué te sirve esta información, más allá del dato histórico? ¿Podría tener alguna aplicación práctica, por ejemplo, para una farmacéutica que quisiera producir más quinina?

Este tipo de información puede ser muy útil más allá del valor histórico. Podría servir como evidencia para guiar esfuerzos de conservación, mostrando cómo la sobre-explotación afecta las especies, como ha ocurrido con animales y plantas cuyo tamaño o producción ha disminuido con el tiempo. En cuanto a su aplicación comercial, un empresario farmacéutico podría utilizar esta información para identificar especies o variedades que produzcan más quinina. De hecho, esto ya se ha hecho antes; en Kew, un farmacéutico inglés documentó el contenido químico de las muestras para identificar variedades con mayor cantidad de quinolinas. Por ejemplo, la Cinchona calisaya, nativa del sur de Perú y Bolivia, produce más alcaloides, pero no se cultiva comercialmente por su adaptación a altitudes elevadas. En cambio, en la República Democrática del Congo se cultivan especies como la Cinchona pubescens u officinalis, que se adaptan mejor a esas regiones.

Vos estudiaste muestras de quina que llegaron alrededor de 1800. ¿Sabes de donde provienen dichas muestras, y por qué la colección de quinas de Kew arranca en ese año?

Todas las muestras salieron de Sudamérica. Aunque no estoy seguro del motivo exacto por el que llegaron a Kew en esa época, sospecho que está relacionado con la sobre-explotación de la quina en los siglos XVII y XVIII, cuando casi medio millón de kilogramos de quina se exportaba a Europa anualmente. Markham recomendó a la corona inglesa que ellos deberían empezar a cultivar cinchona, porque previó que ese recurso se iba a acabar eventualmente. “Tenemos que hacernos con ese recurso, tenemos que cultivarlo nosotros mismos”, decía.

Y a partir de ahí ocurrió esto de la búsqueda imperial de cinchona.

Y el imperio británico envió sus exploradores, los españoles ya habían estado enviando antes, pero ahí se volvió un poco más fuerte la búsqueda.

¿Entonces no existen muestras más viejas, anteriores al siglo XVIII?

Acá en Kew no, pero en Madrid sí hay. Ahora que lo dices, en los archivos de Kew hay material que fue recolectado por los españoles Ruiz y Pavón, que hicieron la Real Expedición Botánica en el Perú.

¿Pero ellos pertenecían al imperio rival, no?

Tú creerías, pero hay bastantes archivos de Ruiz y Pavón en Kew, de 1777. Aquí hay bastantes cortezas e incluso semillas de Pavón aquí, lo cual es loco por ser imperios enemigos.

Yo no sé qué cantidad de muestras haya de Indonesia, de India o de Sudamérica, porque lo que quise hacer es agarrar muestras de todos los orígenes, fuentes y colectores, para poder capturar la diversidad de la colección.

Extracción de material y pesaje de una muestra histórica de Cinchona amygdalifolia (Cinchona calisaya, EBC 52725) de 1852 de la colección J. E. Howard de la Colección de Botánica Económica de los Jardines Botánicos de Kew.
Para cerrar esta parte, quisiera que ahondaras más en la importancia que tiene para ti como peruana, estudiar la biodiversidad de las especies nativas de de Sudamérica en general y la quina en particular.

Este grupo de especies es muy importante para mí, porque crecí en la Amazonía del Perú, en Madre de Dios. Tengo mis padres que son quechuas y yo soy andina de forma étnica.

Por lo tanto, la cosmovisión de mi familia y de haber vivido en la Amazonía y la cosmovisión de las culturas amazónicas han convergido en mí desde muy pequeña. Siempre me estaba recolectando caracoles, por ejemplo, o pequeños insectos que eran muy bonitos para mí.

De hecho, yo quería ser veterinaria creyendo que así podía entender mejor la vida. Luego felizmente me enteré de la carrera de ciencias biológicas.

Entonces, creo que cómo hemos sido criados en este lado del mundo me ha dado esa perspectiva de entender y también respetar, querer mucho a especies que son no tan diferentes a la nuestra. A pesar de que hemos tenido muchos procesos terribles en nuestra historia, desde colonizaciones y guerras, los conocimientos ancestrales y las especies que cohabitan con nosotros, no solamente existen, sino están triunfando en esta vida!

Y siento que esta resistencia me inspira mucho a tener gran interés, esta gran fascinación por las especies nuestras. Me veo toda la vida haciendo esto.

También es un poco tonto, tal vez un poco patriótico, pero las historias que leí cuando era niña de Ricardo Parma sobre las tradiciones peruanas donde comenta la leyenda de la de la condesa de Chinchón… creo que es algo que amolda un poco a la gente.

En general me llena de mucho placer, mucho orgullo hacer esto y aparte, también de poder hacer estudios que no son 100% fundamentales, sino también aplicativos. Y más y más me doy cuenta cuando converso con gente que está fuera de mi campo de estudio, por ejemplo las preguntas que me has hecho hoy día, muchas de ellas, nunca las había pensado! Y eso es lo chévere de conversar con gente fuera de… y la capacidad de poder explicar mi investigación en dos o tres oraciones y que alguien con ningún estudio en genética pueda entender es importante también para mi.

Sí, por ejemplo, en el caso de Cinchona tiene bastante utilidad desde el punto de vista farmacológico y de conservación. Entonces, primero en conservación, por ejemplo, tenemos esta gran cantidad de especímenes mapeados en toda Sudamérica y a partir de árboles nativo.

El siguiente texto es la primera entrega de una entrevista que con Nataly Allasi Canales, doctora en genómica evolutiva, y experta en las quinas sudamericanas. Durante las varias sesiones que sostuvimos se abordaron muchos aspectos que entrelazan las ciencias genómicas, el tráfico de material botánico y hasta una parte de agricultura especulativa.

La entrevista se llevó a cabo cruzando fronteras que otrora delineaban imperios en pugna, y que hoy siguen cargando con los fantasmas de la historia. Entre el estudio en Ámsterdam y los Kew Gardens, en Londres como escenario, conectamos algunos aspectos que actualizan la relevancia de la quina.

hola hola

No items found.